¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME
DE SENSIBILIDAD CENTRAL?

SENSIBILIDAD CENTRAL
La sensibilización central e inmunológica son las responsables de la disminución de umbrales a los distintos estímulos y, por tanto, del incremento de la sensibilidad, provocando el fenómeno wind-up y el dolor persistente a pesar de haber retirado el estímulo.

FIBROMIALGIA
Presencia de dolor crónico generalizado, con ausencia de inflamación y/o de procesos degenerativos latentes. En las últimas investigaciones se pone de manifiesto cómo un mal procesamiento del estímulo doloroso ocasiona como consecuencia la sensibilización central.

SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
Se caracteriza principalmente por la presencia de cansancio físico y mental, persistente en el tiempo. Es una patología crónica, ya que los síntomas no desaparecen y, por momentos, se intensifican independientemente de esfuerzos y/o descansos.

MIGRAÑAS
Se caracteriza por la presencia de dolor hemicraneal de tipo pulsátil y se acompaña, a veces, con síntomas como vómitos, fotosensibilidad o intolerancia a ruidos y a químicos.

SENSIBILIDAD ALIMENTARIA
En el estudio de esta patología es muy importante la determinación de la permeabilidad intestinal. En varios estudios se refleja que el aumento de la permeabilidad intestinal provoca un incremento del número de sensibilidades alimentarias

SÍNDROME QUÍMICO MÚLTIPLE
Caracterizado por la presencia de síntomas como alergias, dificultad respiratoria, picores, fatiga, náuseas, mareos, desmayos, alteraciones cardiovasculares, etc.,que se producen y/o se exacerban en la presencia de sustancias químicos.

SÍNDROME INTESTINO IRRITABLE
Se caracteriza por la presencia constante de síntomas digestivos como dolor abdominal, gases, hinchazón abdominal tipo gestante, pesadez estomacal, distención abdominal, diarreas, estreñimiento, calambres.

SÍNDROME DE HISTAMINOSIS CRÓNICA (SHC)
La histamina puede actuar a nivel central y a nivel de distintos órganos periféricos. Por diferentes causas, en algunas personas se produce una elevación mantenida de esta sustancia. A este estado se le denomina Histaminosis. Cuando es crónico y se mantiene en el tiempo puede llegar a provocar un cuadro clínico conocido como Síndrome de Histaminosis Crónica (SHC).

ALÉRGIAS
Se ha comprobado que hasta el 70% de los pacientes con algún tipo de alergia respiratoria a neumonoalérgenos o alimentarias pueden desarrollar un Síndrome de Sensibilidad Central. Esta relación tan estrecha está siendo estudiada por nuestra Unidad de Investigación.